martes, 19 de febrero de 2019

8 pasos para crear lideres efectivos.



La mayoría de los ejecutivos y empresarios considera que el liderazgo es un factor importante para lograr los objetivos de la empresa. Sin embargo, existe una falta pronunciada de líderes y la realidad es que el esfuerzo por captar y desarrollar liderazgo ha sido pobre. Ninguna empresa seria se atrevería a operar sin una estrategia de negocios bien diseñada, presupuestada e implementada, pero es común que las empresas no cuenten con una estrategia de liderazgo





Esta desconexión tiene graves consecuencias, ya que las estrategias de negocios no se realizan solas y requieren de líderes efectivos para ser llevadas a cabo. 

Liderazgo es uno de esos temas muy mencionados pero poco comprendidos y atendidos. Comúnmente, las personas creen que un líder es únicamente un director, gerente o jefe que tiene personas a su cargo, lo cual es falso, ya que cualquier persona puede ejercer liderazgo. 

De hecho, la función del líder en la empresa moderna tiene más que ver con ser coach y facilitador de otros que con ser un jefe autoritario. Por otro lado, los temas de captación y desarrollo de líderes son relegados al departamento de recursos humanos, el cual históricamente cuenta con menos autoridad y recursos que la mayoría de los otros departamentos empresariales. 

En la práctica, los esfuerzos suelen ser aislados. Las empresas que inician con el tema contratan talleres o coaching con poca o nula continuidad, lo cual genera resultados momentáneamente; aquellas empresas con un poco más de madurez trabajan en la identificación y desarrollo de competencias clave, lo cual es necesario pero no suficiente para resolver el problema de fondo.
Para crear un liderazgo efectivo en las empresas y organizaciones mexicanas se requiere de una estrategia de liderazgo integral que esté alineada con la estrategia de negocios.

Te sugerimos 8 acciones para lograrlo

Inicia con tu estrategia de negocios. Hacer esto te provee un norte claro que te apoya a diseñar una estrategia de liderazgo apropiada que esté encaminada a lograr la estrategia de negocios.

Diseña la cultura de liderazgo requerida. Sin ella, la mejor estrategia de negocios está destinada a fracasar. Una manera muy útil de diseñar la cultura de liderazgo requerida es realizar un ejercicio de visualización llamado “el futuro perfecto”, donde los miembros de la empresa describen cómo se vería su cultura de liderazgo ideal. 

Aquí se incluyen descripciones detalladas sobre todos los aspectos culturales de la empresa, como principios y valores, clima laboral, conversaciones y acciones, maneras de tratar a los demás, cómo lidiar con los errores, contratiempos, logros, etc., con el fin de palpar dicha cultura y aterrizarla en competencias y comportamientos individuales y colectivos específicos.   

Define la cantidad de líderes requeridos (número, nivel, ubicación, función, unidad de negocios, etc.).

Especifica las cualidades deseadas en cada líder (características demográficas, diversidad, antecedentes, experiencia, etc.).

Puntualiza las habilidades, competencias y comportamientos requeridos para implementar la estrategia de negocios y crear la cultura deseada.

Diseña tus estrategias contemplando las acciones concretas, los planes y programas definidos, y los resultados específicos y medibles. 

Implementa tus estrategias de liderazgo y desarrollo de liderazgo como parte integral de tu empresa. Esto significa darle la atención y asignarle los recursos necesarios a las estrategias e implementar los programas (reclutamiento, selección, capacitación, desarrollo, coaching, facilitadores internos, etc.) requeridos y de manera continua. 

Revisa tu estrategia de negocios y tus estrategias de liderazgo y desarrollo de liderazgo continuamente. Esto te asegura que dichas estrategias estén funcionando, sigan vigentes y estén alineadas.

Para crear líderes efectivos en las empresas mexicanas se requiere que los directivos le den la importancia debida al tema. Ningún esfuerzo de liderazgo aislado, mal presupuestado o desconectado de la estrategia de negocios de la organización tiene altas probabilidades de ser exitoso.

fuente:https://www.altonivel.com.mx 

Efraín Navarro Consultoría 
Creamos, difundimos por redes sociales y medios digitales tu empresa por medio de estrategia para que eleven tus ventas, generar tu historia y empoderar tu marca. También asesoramos para que lleves a tu empresa a otro nivel. Contáctanos al 4776748818.

Síguenos en nuestras redes sociales:

#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas

domingo, 17 de febrero de 2019

10 Razones por las que tu empresa debe estar en la web.

Ya no se puede ignorar la importancia de internet en las empresas. Las grandes compañías tienen los recursos necesarios para montar páginas web robustas y grandes. Pero, a medida que ha evolucionado el mercado, es mucho más fácil que cualquier persona u organización tenga una presencia en línea importante.



A continuación, presentamos las 10 razones para llevar tu negocio al mundo digital. No necesariamente tienes que montar una página de comercio electrónico, pero hoy es una obligación tener un sitio web y cuentas en las principales redes sociales.

1. Según las más recientes cifras, casi 3.300 millones de personas están en internet. Aunque es posible que encuentren información sobre tu empresa de otra manera, es un error estratégico no estar cerca de esa población conectada. Es más, de la gente que usa internet, el 90% dijo que tuvo alguna interacción con una empresa en línea en los más recientes 12 meses.

2.  No encontrar nada sobre una compañía en internet no es una buena señal para un potencial cliente. De inmediato, se pierde un poco de credibilidad, y se reduce la posibilidad de encontrar más información y de convertir a esa persona en un comprador.

3. Un sitio web está abierto 24 horas al día, siete días a la semana. Esto les permite a los potenciales clientes encontrar información sobre la empresa en cualquier momento del día. Hoy es imposible predecir cuándo un usuario buscará la información, por lo que es fundamental que siempre esté en línea.

4. Esta es especial para las organizaciones que comercializan bienes. Tener una página de comercio electrónico permite abrir mercados y llegar a muchas más personas. Hay soluciones de ecommerce fáciles de implementar, y empresas de logística que pueden llevar tu producto a cualquier lugar del mundo.

5. El aumento de teléfonos inteligentes en el mundo ha hecho que muchas personas que no tenían acceso a internet estén conectadas. Por eso es fundamental que tu página tenga una versión móvil, ya que muchas personas la van a consultar desde su celular.

6. Sin página de internet es imposible hacer mercadeo digital, algo esencial en cualquier plan de mercadeo. Las inversiones en pauta digital o los esfuerzos en redes sociales deberían llevar tráfico a tu página. Sin ella, no haces nada.

7. Una de las razones más importantes de estar en internet es la competencia. Seguramente tus competidores están en línea, y si tu organización no lo está, pierdes credibilidad, clientes y reputación. Siempre es mejor estar adelante de la competencia que detrás de ella.

8. Esto puede parecer simple, pero es mucho más profesional tener un correo electrónico que termine en @laempresa.co. La primera impresión todavía vale mucho y es mucho mejor tener un email profesional que uno como visionshow@hotmail.com

9. Una página web es la forma más eficiente de hacer mercadeo. Con una inversión pequeña es posible llegar a miles de personas, si se hace bien. Además, se puede actualizar cada vez que sea necesario, a diferencia de un anuncio en prensa o un comercial de TV.

10. Una página bien hecha y bien cuidada se puede convertir en un canal de servicio al cliente. Esto, si se hace bien, puede marcar la diferencia frente a la competencia y convertirse en un valor agregado.

EFRAÍN NAVARRO
Creamos, difundimos por redes sociales y medios digitales tu empresa por medio de estrategia para que eleven tus ventas, generar tu historia y empoderar tu marca. También asesoramos para que lleves a tu empresa a otro nivel. Contáctanos al 4776748818.

Síguenos en nuestras redes sociales:

#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas

miércoles, 6 de febrero de 2019

Tu imagen en las redes sociales


Las redes sociales ya forman una parte muy importante en la vida de millones de personas en el mundo, en las que seguramente también estás tú, aun cuando no tengas la mayoría de edad. Y aunque parezca que entre los adolescentes Facebook, Instagram o Snapchat son simples plataformas para interactuar con tus amigos y hacer bromas, la realidad es que toda red social es tu escenario ante una multitud de personas, grupos e instituciones o empresas que te observan, aunque tú ni te lo imagines.  

En este post queremos hablarte de la gran responsabilidad que significa tener un perfil en una red social porque es el principio de la creación de tu identidad ante el mundo, desde que eres parte de alguna red siempre le importarás a una marca, a un sector comercial o, ya en un caso extremo, a miembros de bandas delictivas. Por eso es muy importante que desde ya te hagas consciente de lo que compartes en tus perfiles, de las personas que aceptas como “amigos” y sobre todo es necesario que sepas que todo lo que compartes se replica en segundos y permanece por mucho tiempo, a veces por siempre.

Lo bueno de usar las redes sociales


  • Son un medio inmediato para contactar a tus amigos, mandarles un saludo con una postal, felicitarlos el día de su cumpleaños aunque no los puedas ver en persona.
  • Es un medio personal en el que puedes expresar lo que piensas y sientes; sólo ten en cuenta que no es como un diario que guardas en el cajón y que nadie puede ver, al contrario, aquí todo está disponible a los ojos del mundo. Así que piensa bien a quién le quieres compartir tus gustos o disgustos.
  • A través de las redes sociales puedes guardar recuerdos gratos de momentos divertidos o importantes con tus amigos, familiares y compartirlos con ellos.
  • Facebook sirve también como el espacio para compartir dudas sobre tareas, calendarios de clase, en fin, datos que son útiles para varios de tus amigos.
  • Todo lo que manifiestes que te interesa o te gusta, es monitoreado por las empresas, las marcas y puede llegarte información útil o publicidad de ofertas que tal vez puedas aprovechar, pero siempre hay que asegurarte de que los mensajes que te lleguen sean verdaderamente de una página oficial de empresas o marcas.

Lo riesgoso en las redes sociales

  • Si expresas alguna molestia u opinión en un estado de ánimo de enojo o tristeza, no todos son capaces de respetar tu sentir y pueden aprovecharse de tu estado vulnerable.
  • Hay personas adultas que son cómplices de redes de tráfico de menores, extorsión, pornografía, entre otras asociadas a delitos; esas personas se dedican a contactar a menores de edad, se hacen pasar por gente de tu edad y en un principio sólo quieren ser tus amigos, pero ellos saben cómo manipularte con palabras amigables y sacarte información o llevarte a hacer cosas arriesgadas.
  • Aceptar a personas que falsifican su identidad en las redes y se te presentan como personas atractivas, han revisado tu perfil y saben con qué mensajes o temas pueden captar tu atención y hacerte caer en una trampa.
    Consultoría Efraín Navarro

Cómo prevenir el mal uso de las redes:

  • Hoy en día no es un secreto que la mayoría de los adolescentes tienen un perfil en redes sociales, principalmente en Facebook, y lo mejor es que, si vas a crear una cuenta en redes, lo hagas con la ayuda de tus padres o de una persona adulta confiable y que conozca cómo configurar la privacidad de tu cuenta y así disminuir que tu información caiga fácilmente en manos de redes de bandas de abuso infantil.
  • Evita subir videos y fotos con imágenes comprometedoras de tu persona. Evita postear fotos en traje de baño, sobre todo de cuerpo completo, porque tu imagen puede ser “fotoshopeada” y mal usada.  
  • Si quieres subir fotos con amigos, lo ideal es que les preguntes si autorizan que compartas una imagen donde ellos aparecen, sobre todo cuando se trata de fotos chuscas o también comprometedoras.
  • Procura escribir mensajes constructivos, no insultos o quejas sobre un tema o personas y menos si está entre tus conocidos o contactos hagas mención de su nombre en un comentario ofensivo. Las peleas y ofensas expuestas en redes sociales también dicen mucho de quién eres tú.
  • Por nada intentes crear un perfil con el nombre de alguien que conozcas y que sólo con el fin de perjudicarla pretendas hacerte pasar por esa persona.
  • No aceptes cualquier solicitud de amistad, y menos si se trata de alguien con quien nunca has tratado personalmente. Una forma de saber si se trata de alguien que sí está interesado en comunicarse contigo es revisar cuántos contactos tienen en común y, antes de aceptar su solicitud, revisa su perfil, qué tipo de información publica, para que compruebes que se trata de una persona real y qué tipo de información comparte.
    Efraín Navarro Consultoría


Creamos, difundimos por redes sociales y medios digitales tu empresa por medio de estrategia para que eleven tus ventas, generar tu historia y empoderar tu marca. También asesoramos para que lleves a tu empresa a otro nivel. Contáctanos al 4776748818.

Síguenos en nuestras redes sociales:

#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas

domingo, 3 de febrero de 2019

Las Redes sociales y sus cinco puntos para hacer mas segura tu navegación.


El mundo de la tecnología avanza a pasos gigantes en un mundo cada vez más demandante de comodidad y estilo, pero para lograr estos objetivos es primordial estar conectado con el mundo. Para ello nacieron las herramientas que acercarían los continentes, polos e inclusive planetas distantes. Se le llamo red, se le otorgaron varios avances, pero hasta nuestros últimos días es una magia que se vive a cada instante, donde podemos observar desde vehículos hasta simples sanitarios y todos operados por la magia de la red y en ellas se incuban y crecen aún más las redes sociales.

Las redes sociales que hoy en día las utilizamos para casi todo, desde hablar por medio de un auricular a distancia o realizar una video conferencia, escuchar música, disfrutar un video o imagen con los demás, también operan nuestros estilos de vidas, información del medio ambiente y del tráfico que hay en nuestra zona o algún punto que requiramos, pero también es cierto que la gente vive atemorizada por la delincuencia que cada día toma m as capacitación para cometer sus fechorías y también nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestra información y nuestra red.
Las redes sociales no son malas, son unas maravillas para estar conectados, los maleantes son las que las hacen parecer malas. 


Recomendaciones para navegar seguro y te evitaran dolores de cabeza, esta bien que somos libres, pero está en ti si te proteges o dejas exponerte.

1.- No envíes ningún documento oficial o de propiedad por los medios digitales, ya que puede estar el hacker del otro lado recibiendo lo que tú con tantos trabajos lograste.
2.-no reveles ni tu nombre completo o el de los integrantes de tu hogar ¡créeme a veces lo haces de buena intención y el otro no están bueno!
3.-no publiques fotos de tus hijos menores de edad, si nosotros los adultos estamos expuestos, ellos pueden ser aún más.
4.- tus imágenes procura solo compartirlas con ciertas personas de mucha confianza (pueden sufrir manipulación o edición fotográfica y hacer cosas vergonzosas que tu ni en cuenta o exponerte en catálogos como carne para el lobo)
5.- nunca publiques el lugar exacto donde te encuentras y si es posible no lo publiques ¡Es avisarle al secuestrador donde y con quien estarás!

Estos son los cinco puntos más importantes para que vivas tranquilo en tu navegación por la red social.


Creamos, difundimos por redes sociales y medios digitales tu empresa por medio de estrategia para que eleven tus ventas, generar tu historia y empoderar tu marca. También asesoramos para que lleves a tu empresa a otro nivel. Contáctanos al 4776748818.

Síguenos en nuestras redes sociales:

#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas

¿Qué es el marketing? Definición, ventajas y cómo funciona



Marketing es una palabra inglesa que significa en español mercadeo o mercadotecnia. Aunque tiene un uso más extendido, y ya aceptado, el vocablo inglés. Así, que durante todo el contenido haremos mención de esta estrategia como marketing.
Esta disciplina se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus problemas.

Esto se ejemplifica en cuatro pasos. 

  • Producto o servicio (Product). Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas. Hoy en día es mejor definir el producto o servicio desde las necesidades y motivaciones del consumidor y los beneficios que le reporta, y no tanto desde las características o atributos del objeto.
  • Punto de venta o distribución (Place). Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países. La finalidad de la estrategia de distribución es facilitar que los clientes potenciales accedan de forma fácil al producto o servicio y aportar una buena experiencia de marca en el proceso de compra.
  • Precio (Price). El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Porque de ello dependen factores tales como:
    • El margen que esperamos obtener
    • Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores? ¿Queremos entrar en el mercado de lujo o apostar por la venta masiva?
    • Los objetivos económicos de la compañía
    • Qué precios pone la competencia y de los posibles productos sustitutivos
    • Tendencias y modas
    • Incremento del precio para dar imagen de mayor calidad
  • Promoción (Promotion). Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio. Así conseguimos aumentar las ventas.

Creamos, difundimos por redes sociales y medios digitales tu empresa por medio de estrategia para que eleven tus ventas, generar tu historia y empoderar tu marca. También asesoramos para que lleves a tu empresa a otro nivel. Contáctanos al 4776748818.

Síguenos en nuestras redes sociales:

#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas


Sigue y Comparte.

Marcando el cambio