Vivimos en un mundo que cada día
se compra la idea de que es más inteligente solo por el hecho de que recurre a
la red para tener la información en la palma de la mano, pero en realidad solo
comunicamos lo que nos encontramos en estos medios. Vemos cuestionamientos en
las redes, tomamos tiempo para investigar (Wikimedia) le respondemos a ese
tratando de minorizar su comentario o aporte y se sienten todos unos eruditos
en cualquier tema.
Creamos agilidad de pensamiento,
pero no impulsamos la creatividad, la motivación por aprender. De cierta manera
las redes sociales, así como nos acercan, nos van alejando cada vez más de los
que tenemos de rente y nos acerca a los que están lejos, la gente se crea una
imagen errónea de cada contacto y nos atrevemos decirle amigo, porque así nos
lo enseño una red tan famosa llamada Facebook, que nos muestra talentosos,
sabios y poderosos, pero detrás de ese teclado esconde la verdadera nostalgia,
la realidad inocua, nos atrevemos a impulsar empresas que no nos dan ni las gracias
por compartir sus post ¡pero no comparten los negocios del amigo! Dentro de su
deprimente soledad publica ¡Por Fin es viernes! Y su felicidad es basada en la
bebida de los dioses creada con levadura.
Llega la libertaria, que vive
presa de un horario godin y de miles de cosas, llega la enfiestada y la
divertida y la máxima diversión es salir a gastar y chupar con los cuates, pero
el intelecto embriagado en lujos y cosas efímeras que no dejan. Ni aportan. La independiente,
la madre soltera que es incapaz de ser ella sola como se dice ante la sociedad y
necesita a la madre, a la vecina o a la comadre para que cuide la bendición
mientras sale a tomarse unas cubas y olvida sus bendiciones por pasar un buen
rato. Pero no olvidemos el “Caballero”, el todas las puedo, el todas caen, el
que gasta su quincena en conquistador, pero no invierte en su futuro, el que
unas cheves son su relajación, el que ve solo el noticiero en línea y ya con
eso sabe de economía, política y deportes, si, deportes, que su equipo es lo
más “Chingon” ¡que por esa debilidad han llegado a perder hasta la vida y no
precisamente por ser un deporte extremo ¡ en la red encuentras de todo, ventas,
amistad y hasta el negocio más antiguo del mundo.
La gente ha crecido y aprendido
de las redes, pero también le tienen un miedo, pero no se esfuerzan para
defender o proteger, todos tenemos un conocido o conocida que dice ¡A mí no me
va a pasar! O el típico ¡Hay ni modo de vivir con miedo! Y es ahí donde pasan
tantas cosas que se ponen en charola de plata, siguen aceptando a desconocidos
en sus cuentas, siguen compartiendo documentos y exponen a sus bendiciones
porque son su orgullo ¡y no piensan en como su amor los expone a riesgos! Esto por
mencionar solo unas cosas. Todos somos números en este mundo, todos somos códigos
en la red, cuentas bancarias, folios de movimientos, gubernamentales y no
gubernamentales, un simple documento lleva un folio o código digital que me
puede decir hasta de que color es la ropa interior que llevas puesta. La gente
dice no exponerse solo por no poner su foto en la red, es cuando más se exponen,
según estudios revelados por la CIA. Durante el 2019. El secuestrador esta en
tu red, el violador o acosador sigue tus pasos ¿sabias que una foto de un niño
pudiera revelar mucho de donde estudia, donde vive y que le gusta? La paranoia
nos hace presos y nos hace tomar decisiones erróneas cuando no sabemos de
seguridad digital, el gran consejo que
muchos siguen ignorando es “NO ACEPTES DESCONOCIDOS EN TUS REDES” ¡Si conociéndolos
te llevas cada chasco ¡Imagínate!
Déjame tus comentarios y
criticas, las leo con respeto y atención. Ten un magnifico día
![]() |
#EfraínNavarro |
Autor: José Efraín Navarro Sepúlveda
facebook: https://www.facebook.com/EfranNavarro6
twitter: EfranNavarro6
Instagram: @Efrain_ns
Correo: conefrainavarro@gmail.com
#EfraínNavarro #ConsejoCiudadanoDeGuanajuato #DianaRomeroAnalista
![]() |
#EfraínNavarro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario