En los últimos años hemos
escuchado y visto, nombres e imágenes de personalidades que surgieron por su
trabajo y popularidad de sus canales o por un programa de televisión que fue el
bum en algunos países con los personajes de cada uno que eran o son los masters
en finanzas o poder adquisitivo. Este programa fue Shark Tank México, de este
conocimos a Rodrigo Herrera, Patricia Armendáriz, Marcus Dantus entre otros y
El empresario del cual dejaremos plasmados algunos de sus consejos plasmados en
su libro “El Negociador” él es Arturo Elías Ayub.
¿Pero Quién es Arturo Elías?
Es un empresario mexicano que
actualmente se desempeña como director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de
América Móvil, director general de la Fundación TELMEX Telcel, director de Uno
TV y de Claro Sports. Conocido también yerno de Carlos Slim mote que logro
quitarse demostrando el conocimiento y dedicación para trabajar cada día, gran
negociador desde pequeño ya que tomo sus primeros conocimientos en ventas en la
tienda de telas de su padre que estaba ubicada en el centro de la ciudad de México.
Ahora Bien, en su libro el
Negociador nos dejo algunos consejos los cuales les compartimos:
1. Crea
hábitos simples que te ayuden a tener un estilo de vida saludable, tu mejor
inversión eres tú mismo.
2. Conoce
todas las posiciones de tu empresa, desde las mas elementales hasta las mas
complejas. Si conoces el negocio desde las entrañas, podrás ser un mejor líder
para tu equipo.
3. Atrévete
a intentar cosas nuevas y creativas para incrementar tus ventas, por muy loca o
ridícula que parezca la idea.
4. El
secreto para hacer un muy buen negocio en una transacción comercial no se da al
momento de vender, sino al momento de comprar, ahí está la clave.
5. Tu
palabra es una mina de oro, Tus acciones valen tanto. Como tu empresa o tu
emprendimiento. Honra tu palabra y cuida tu reputación; este será tu principal
activo.
6. Cuando
tu empresa te lo permita, busca diversidad en otro que suponga una nueva
aventura. Así evitaras poner todos los huevos dentro de la misma canasta y
contendrás mejor el riesgo de una amenaza en tu industria. Además, aprenderás nuevas
habilidades.
7. Vender
tu empresa no es un fracaso. Si bien un gran empresario se enamora de su
proyecto y se entrega con mucha pasión, también debe ser lo suficientemente
inteligente para dejarlo ir si se da una buena oportunidad.
8. El
comercio es uno de los modelos de negocio más nobles que existen. Es una buena
forma de comenzar porque no necesitas de un gran capital y puedes ir creciendo
poco a poco. Empieza vendiendo lápices y gomas; si te enfocas y lo haces bien,
pronto tendrás tus propias papelerías.
9. Si
de verdad eres un emprendedor, lo primero que debes sentir es pasión.
10. Mantén
tu propósito siempre claro, define lo que quieres para ti y tu negocio. Puedes
tener uno pequeño o crear la empresa que conquiste el mundo. Ambos prepósitos
están bien, todo depende de lo que tu quieras.
Siempre lo hemos dicho dicho, si
quieres volar toma los consejos del ave, si quieres trepar arboles del mono,
pero nunca tomes consejos del gusano. Así que tu naciste para triunfar y si estás
aquí leyendo esto es porque estamos seguros que vas a llegar lejos, el
emprendedor y el hombre exitoso siempre busca la forma de estar aprendiendo y
al día. Gracias por leer y compartir.
![]() |
Ing. José Efraín Navarro Sepúlveda |
Visita nuestro
blog https://efrainnavarroconsultoria.blogspot.com/
WhatsApp
https://wa.me/524776748818
Síguenos en
nuestras redes sociales:
Twitter
https://twitter.com/EfranNavarro6
Instagram
https://www.instagram.com/efrain_ns/
Facebook
https://www.facebook.com/EfranNavarro6
tik-tok
https://www.tiktok.com/@efrainnavarro21
youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_5iO6Yz5zwAWdATQNuCM6w
#EfraínNavarro #consultoria #teasesoramos #generandograndesnegocios #porquetunosimportas #vendemas #ganando #ganamas