![]() |
#EfraínNavarro |
Entre los principales factores que entran en juego no solo se encuentran las preferencias e intereses de los usuarios, también se consideran su comportamiento en la red, la interacción con sus amigos o cuánto tiempo se queda revisando una publicación.
Otros factores relevantes son quiénes publicaron, cuándo lo hicieron (mientras más reciente, más posibilidad de aparecer en el feed), qué se publicó (fotos, textos, videos) o qué reacciones suscitaron las publicaciones (me gusta, compartir, etc.).
*Edge Rank
El EdgeRank es el algoritmo de Facebook que, en función de una serie de parámetros, determina cuáles son las publicaciones que aparecen en el muro de cada usuario, así como su orden.
*Story Bumping
Story Bumping es un ajuste al algoritmo de clasificación de Facebook que comenzará a mostrar el contenido que te perdiste en la parte superior de tu News Feed.
Por ejemplo, inicia sesión en Facebook a las 9 a. M. Te desplazas hacia abajo y ves 50 historias. Te pierdes una historia que estaba más allá de tu desplazamiento. Esa historia continúa recibiendo muchos comentarios, me gusta y compartidos, por lo que la próxima vez que ingrese a Facebook, esa historia se mostrará en la parte superior.
*Last Actor
considera las 50 personas y páginas con las que ha interactuado más recientemente al mostrar contenido. La interacción, según TechCrunch, incluye ver el perfil o las fotos de alguien (presumiblemente cualquier clic) y darle me gusta a sus historias.
![]() |
Ing. José Efraín Navarro Sepúlveda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario